Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the updraftplus domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/c1891110/public_html/web/wp-includes/functions.php on line 6114 Ecoturismo | Gala Apart Boutique & Spa

Hoy en día, podemos observar un fuerte incremento de la conciencia de las personas sobre el cuidado del Medio Ambiente, una tendencia que apuesta por un consumo responsable. Existe mayor concientización por temas ambientales en todo el mundo, y el turismo es uno de los sectores en que podemos observar este cambio.

Frente al turismo convencional que buscaba la máxima rentabilidad en el menor espacio y tiempo posible, los turistas comienzan a ser conscientes del impacto que ocasionan, exigiendo cada vez mayor calidad y responsabilidad de los lugares que visitan.

Hoy, los visitantes desean entrar en contacto directo con la naturaleza y presentan especial interés en buscar experiencias únicas y auténticas, realizando actividades en armonía con la misma. Para muchos, conocer la naturaleza de manera responsable es un aspecto prioritario a la hora de escoger el destino para sus vacaciones.

Se define como ecoturismo al viaje responsable en cuanto a la preservación del Medio Ambiente, a áreas relativamente poco alteradas, para disfrutar y apreciar la naturaleza, promoviendo su conservación y un bajo impacto ambiental negativo, proporcionando a su vez un beneficio socioeconómico a la población local.

No se realiza únicamente en parques nacionales u otros espacios protegidos legalmente, sino en cualquier espacio natural, ya se área protegida o no, pública o privada.

Les contamos algunas de las medidas que implementamos en nuestro establecimiento:
. Separación de residuos plásticos y vidrio, para su reciclado. (Villa Gesell cuenta con una planta de reciclaje).
. Gestión adecuada de los recursos de agua potable.
. Gestión adecuada de aguas residuales, ya que poseemos planta de tratamiento de residuos cloacales.
. Iluminación LED para contribuir con el ahorro de energía eléctrica.
. Cartelería en baños referida al uso y recambio de ropa blanca (sólo cuando el huésped lo requiera), ya que si esta actividad se realiza diariamente genera un derroche de agua, detergente y energía.
. Compra de productos locales colaborando así con las economías regionales.

Sumando esfuerzos desde los distintos actores que intervenimos en la actividad turística, lograremos disfrutar, tanto nosotros como las generaciones futuras, de este mágico lugar, generando el mínimo impacto ambiental negativo posible y propiciando su desarrollo sostenible.